Descubriendo las triadas eneagrama: Explora la triada emocional del eneagrama
Dentro del mundo del eneagrama, las triadas son un elemento esencial para comprender cómo nuestras personalidades se relacionan con el mundo que les rodea.
Hay tres triadas, la triada visceral, la triada mental y la tirada emocional, que es sobre la que hablaremos en este post para que descubras cómo esta influye en la percepción, emociones y comportamientos de los individuos que pertenecen a ella. ¡No te lo pierdas!
Qué eneatipos componen la triada emocional
La triada emocional, está compuesta por los eneatipo 2, eneatipo 3 y eneatipo 4.
Estos tres eneatipos comparten la experiencia de gestionar mal la vergüenza y la tristeza, buscar una identidad en el mundo y estar pendiente de la mirada del otro . Tienen sensibilidad emocional y esto les brinda gran capacidad para conectar con los demás de una forma auténtica y profunda.
Eneatipo 2
Los individuos dentro del eneatipo 2 tienden a experimentar una profunda vergüenza subyacente. Sienten una intensa necesidad de ser amados y aceptados y piensan que ganarán amor al cuidar y ayudar a los demás. Por esto, buscan la atención y el aprecio del resto a través de sus actos.
Eneatipo 3
Los eneatipo 3 enmascaran esa sensación de vergüenza detrás de una imagen de éxito y logro. Sienten que solo serán amados si son exitosos y admirados, por lo que tienden a perseguir metas y proyectar una imagen exitosa de sí mismos hacia el mundo. Para ellos, la validación se consigue a través de sus logros.
Eneatipo 4
En cambio, los individuos del eneatipo 4 manifiestan esta vergüenza en tristeza. Sienten que son diferentes y únicos al resto, lo que les lleva a experimentar la sensación de que nadie más lo entiende. Para sentirse a salvo, buscan la autenticidad y desean ser vistos como “bichos raros”, aunque a menudo se sienten incomprendidos y solos.
Características triada emocional
Necesidad de validación
Los individuos dentro de la triada emocional sienten una profunda necesidad de validación y aprecio por parte de los demás. Buscan la aprobación y el reconocimiento como una forma de mitigar sus sentimientos negativos y fortalecer su autoestima.
Identificación con las emociones
Los tipos de la triada emocional, como su propio nombre indica, tienden a identificarse fuertemente con sus emociones y sienten que estas son una parte central de su identidad.
Miedo al rechazo
Experimentan miedos significativos, como el miedo al rechazo, el no ser suficiente o la falta de importancia. Esos miedos muchas veces influyen en sus relaciones y decisiones.
Deseo de conexiones profundas
Buscan conexiones emocionales profundas y auténticas con los demás. A menudo están dispuestos a dar mucho de sí mismos en las relaciones para lograr así esta conexión.
¿Quieres conocer más sobre la triada emocional del eneagrama? ¡En este vídeo te cuento más sobre ella!
0 comentarios